Playa Las Grutas.
La playa Las Grutas queda cerca de Punta Ballena, el ingreso está casi un kilómetro de la entrada a Punta Ballena en dirección a Punta del Este por ruta Interbalnearia (o ruta 10), dejo la ubicación en el mapa de Google.
En las vacaciones de Turismo del 2023, aprovechando que pasamos unos días de vacaciones por Punta del Este, bajamos con mi esposa a conocer esa playa. La verdad que está muy buena para realizar fotografía de paisaje, en especial, utilizando la técnica de larga exposición para realizar el efecto seda con el agua del mar, tanto cuando pasa por la playa como cuando choca entre las rocas.
Si estás comenzando en la fotografía de paisaje o te estás iniciando en la fotografía, continúa leyendo y te comentaré que equipo usar y básicamente como realizar una fotografía de larga exposición. Por lo pronto, si no sabes que equipo usar, te dejo este link en donde podrás leer que equipo tengo.
Empecemos por el equipo.
Para realizar fotografía de paisaje, el cuerpo de la cámara no es lo fundamental, cualquier cámara réflex o mirrorless, ya sean fullframe, apsc o micro 4/3 (después crearé una entrada sobre estos sistemas) sirve para realizar este tipo de fotografía. Lo importante es conocer como funciona la cámara de forma manual y, obviamente, las fortalezas y debilidades que ésta tenga.
Lo que sí es importante son los objetivos. En fotografía de paisaje se usan principalmente objetivos gran angulares y supergran angulares u ojos de pez. Eso no significa que no se puedan usar otros objetivos, el objetivo a utilizar dependerá de lo que se quiera fotografiar. Ahora, esto no significa que se tenga que comprar un objetivo gran angular o supergran angular para poder realizar este tipo de fotografía, si la cámara tiene el lente de kit, en el caso de las Nikon, puede ser el 18-55mm o el 18-140mm, sirven igual.
Otro componente importante y fundamental para la larga exposición, es el trípode. Sin éste es casi imposible poder realizar una fotografía de larga exposición. Se puede dejar sobre el piso, una mochila u otro objeto, lo fundamental es que no se mueva la cámara. El trípode es esencial en el sentido de la libertad a la hora de realizar el encuadre y, obviamente, para que no se mueva la cámara. Por otro lado, los otros dos componentes que pueden llegar a hacer importante son los filtros ND y el disparador remoto.

Cómo realice la foto en la playa Las Grutas.
Para realizarla utilicé un trípode y la cámara Nikon D7500 con el objetivo Nikon 18-140mm, a continuación van los parámetros que utilicé:
- Distancia focal 18mm.
- Apertura del diafragma f/10.
- ISO 50.
- Tiempo de exposición 3 segundos.
La fotografía la tome a las 18:44 del día 4 de abril. Esto es importante para saber a qué hora se oculta el Sol. Ese día se ocultó a las 18:34, con lo cual, la foto la realice finalizando la hora dorada. Con esos parámetros de ISO y apertura no fue necesario usar un filtro ND para poder bajar el tiempo de exposición, y así poder realizar una larga exposición.
Para realizar la foto, es necesario colocar la cámara en el trípode para que no se mueva, ya que no queremos que termine saliendo movida. Luego buscamos el lugar y el encuadre, fundamental que el trípode quede firme, no solo para que no se mueva, sino también para que no se caiga con la cámara, parece una obviedad pero… nunca está demás plantearlo. Una vez que realizamos el encuadre, ajustándonos a las reglas de la fotografía, esperamos el momento para disparar la cámara.
Podemos, con mucho cuidado, pulsar el disparador evitando a toda costa mover la cámara, pero lo ideal es, o bien usar un disparador remoto, o bien usar el temporizador de la cámara (configurarlo en el menor tiempo posible, por ejemplo, 2 segundos)). Si usamos el temporizador, hay que tener en cuenta el tiempo que demorará en disparar al momento de realizar la foto. Seguramente tendremos que realizar varias fotos, ya sea para tener varias, o bien, hasta que logremos la deseada.
¿Qué tiempo de exposición precisamos para una larga exposición?
Como mínimo, un segundo, pero depende, en el caso de querer realizar el efecto seda en el agua, de la cantidad de olas que hayan, cuánto más olas, menor tiempo de exposición. También depende del efecto que queramos, cuánto más tiempo de exposición realicemos, mayor será el efecto, incluso si realizamos una super larga exposición (mayor a 1 minuto), se logrará un efecto bruma sobre el agua.
A continuación dejo una galería de imágenes de las fotos que realice en la playa Las Grutas.